Mi entorno personal de aprendizaje
Curso de Formación de Tutores Virtuales
OEI-SNTE
Hola de nuevo, en esta nueva aventura de organizar mi Entorno Personal
de Aprendizaje me encontré con algunos desafíos. Primeramente por
supuesto, entender conceptual lo que es un PLE, después reflexionar acerca de
las herramientas a las que recurro para acceder a la información, encontré que
recurro con frecuencia a la red para obtener datos, conceptos, informaciones,
pero también a personas, libros y bibliotecas físicas.
En el proceso de reflexión es común que emplee procesos
personales de revisión, tomar notas, etc., en algunas ocasiones, comento con
colegas y compañeros aspectos relacionados con la temática de estudio,
desconocía que en la red pueden emplearse distintas herramientas para comentar,
reflexionar y construir de manera colaborativa, como es el caso de los
documentos compartidos.
Respecto a las herramientas y estrategias de relación solamente
recurría a wathssap, facebook y correo electrónico, para mi es una nueva
experiencia compartir documentos, presentaciones y vídeos en la red, y comunicarme
a través de otras posibilidades, como foros virtuales, hojas de cálculos, etc.
En la
siguiente presentación organizo la anatomía de mi PLE en
este proceso de formación de tutores virtuales:
No hay comentarios:
Publicar un comentario